viernes, 28 de febrero de 2020

Gestión de conflictos

DESCRIPCIÓN DEL CONFLICTO

En nuestro grupo de clase había un conflicto, el cual consistía en que una mitad quería ir a una excursión de nieve en invierno y la otra mitad a una excursión de verano en la playa.


ESTRATEGIA DE LA NEGOCIACIÓN

Para llegar a un acuerdo hemos utilizado una estrategia comprometida, ya que después de que cada parte defendiese con sus argumentos el tipo de excursión que prefería, llegamos a una solución que favorece a ambos bandos porque cada uno tendrá lo que quiere, pero también tendrán que renunciar a parte del dinero que había para ayudar a pagar la excursión debido a que dividimos los fondos en dos y así realizar ambas.


PROCESO NEGOCIADOR

Exposición de las pares: Primero cada bando expuso lo que quería, unos ir a la nieve en invierno porque les gustan más los deportes de nieve y los otros ir a la playa en verano porque prefieren realizar actividades acuáticas.

Intercambio de argumentos: Una vez presentado el problema cada bando explicó porque se debía de hacer un viaje y no el otro. Los de la nieve argumentaban que el frío se puede llevar mejor que el calor ya que abrigándote y con la actividad física ya no sentías frío, en cambio el calor no se puede evitar. También que se podían elegir entre dos actividades y la actividad no sería tan monótona 8esquí y snowboard).
Los que defendían el viaje de verano argumentaron que en la playa se pueden hacer mucha más variedad de actividades, tanto en el agua como pueden ser surf, skysurf, windsurf, catamarán, padelsur...; y en la arena como fútbol playa, volleyball etc.

Comprensión del punto de vista de la otra parte: Tanto un bando como el otro entendíamos que el otro bando prefiriese ir a un viaje antes que al otro ya que cada uno le gusta más un tipo de actividades que otras.

Búsqueda de opciones en las que ambas se beneficien: Ambas partes nos pusimos a pensar soluciones para que todos saliésemos ganando, ya que sabíamos que realizar un solo viaje no sería justo para una de las mitades.

Valoración de las alternativas: Tras varias ideas llegamos a la de que teníamos que realizar las dos de alguna manera.

Llegar a una zona de posible acuerdo: Una vez decidimos realizar ambas pensamos como repartir los fondos entre todos para que nadie saliese perdiendo.

Finalización o cierre: Decidimos repartir los fondos a partes iguales entre todos y que cada uno los usara para subencionar parte de su viaje.



EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN


Habilidades de escucha: Cada bando escucho activamente al otro para enterarse bien de lo que querían.

Habilidades de expresión: Fue fundamental a la hora de saber pros y contras de cada uno de los viajes.

Habilidades de interrogación: Con estas fuimos realizando preguntas para ver como ambos bandos respondían y los que mejor salieron del paso quedaron mejor posicionados

Habilidades para generar alternativas: Con estas propusimos varias soluciones, hacer solo el viaje a la nieve, solo el de la playa o la que finalmente elegimos, hacer ambos y dividir los fondos.

Habilidades para gestionar cesiones: Durante el debate el viaje de la playa quedó mejor posicionado, pero nosotros sabíamos que sería injusto para los que querían ir a la nieve quedarse sin su viaje, entonces les dijimos que si mitad de los fondos eran para nosotros haríamos ambas.

Habilidades para situaciones tensas: En nuestro debate no hubo situaciones en las que tuviésemos que usar este tipo de habilidades ya que fue bastante respetuoso por ambos bandos.

Habilidades de gestión del tiempo: Fueron utilizadas por todos, ya que se respetaron los turnos de habla de cada persona sin interrumpir a ningún miembro. También cabe decir que todos los que hablaron aprovecharon bien su tiempo para explicar todo lo que querían.

Habilidades para el cierre: Una vez llegada a la solución, todos hablamos de la buena idea que tuvimos para que todos ganásemos y así cada uno poder disfrutar de lo que prefería.














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gestión de conflictos

DESCRIPCIÓN DEL CONFLICTO En nuestro grupo de clase había un conflicto, el cual consistía en que una mitad quería ir a una excursión de ni...