PROXECTO DE RECREACIÓN
En esta gyncana haremos seis juegos, todos serán enfrentamientos por equipos en los que hay que colaborar, cada victoria en un juego se le suma un punto al equipo ganador. Al final de la gyncana habrá recuento de puntos, por lo tanto quien más puntos consiga gana.
Esta competición por puntos va dirigida para los compañeros de clase.
Duración 50 minutos.7 minutos por juegos aproximadamente. Rotamos de un lado para la derecha y del otro para la izquierda para variar de adversarios.
Alumnos 18.
Equipos formados por 3 personas. 6 equipos.
4 monitores.
Cada juego en una calle.
Cada dos monitores atenderemos tres calles.
1- Presentación de los monitores.
2- Explicación de la gyncana y del sistema de puntos.
3- Explicación de los diversos juegos.
4- Final de la gyncana, recuento de puntos y equipo ganador.
Juego 1: Carrera por relevos.
Material: Tablas largas.
Desarrollo: Subirse a la tabla, cada participante a su gusto. La carrera empezará desde fuera del agua, los participantes tendrán que zambullirse y subirse a la tabla, después avanzar hasta el compañero que se encontrará en la mitad de la calle, este avanzará hasta el final y el otro se zambullirá para subirse, este volverá a hacer el cambio con el del medio. El equipo que consiga llegar antes a donde se empezó ganará. Para sumar el punto será al mejor de 3 carreras.
Juego 2: Búsqueda de la moneda.
Material: Monedas.
Desarrollo: Tiramos varias monedas a la piscina, todos los integrantes de los dos equipo tendrán los ojos cerrados hasta que sean avisados, una vez se les avise tendrán que zambullirse para buscarlas, el equipo que más encuentre gana. Al mejor de tres.
Juego 3: No caer del barco.
Material: Cuatro colchonetas grandes.
Desarrollo: En una calle con las colchonetas grandes, dos por equipo. Cada equipo en un extremo de la calle, se hará una carrera en la que tendrán que utilizar las dos para llegar al medio de la calle y volver, en caso de que un participante caiga al agua se retrasa hasta donde mande el monitor la colchoneta. El que más carreras gana se lleva el punto.
Juego 4: Carrera de churros
Material: Churros
Desarrollo: Por relevos, cada jugador empieza con seis churros, y tiene que dar el relevo intentando no perder ningún churro, cada churro será un punto y el que quede primero se le sumarán dos más. Se empezará en la mitad y se irá hasta la pared y de vuelta a la mitad donde esperará el compañero que falta para dirigirse al lado de la pared que falta. Al mejor de tres para llevarse el punto.
Juego 5: Pato al agua
Material: Un churro y una colchoneta grande
Desarrollo: Dos encima de la colchoneta, de pie agarrando un churro entre los dos uno por cada extremo, el primero en desestabilizar y lanzar al otro al agua gana. Para esto tendrán que tirar del churro, hacer movimientos bruscos, etc. Los que no estén compitiendo tirarán pullboys al adversario que está en la colchoneta. El equipo con menos caidos gana el punto. Este juego se hará en un extremo de la piscina para poder lanzar los pullboys.
Juego 6: Carreras de tablas
Material: Tablas
Desarrollo: Cada trío lleva una tabla, se empieza por parejas (el otro compañero espera en la mitad de la calle) cada uno coge la tabla por un extremo y tienen que ir nadando hasta su compañero. Después al llegar, se rota y descansa otro del trío. Acabará cuando cada uno del trío haya descansado una vez.
Valoración final
Reuniremos al grupo y le preguntaremos que tal la sesión, si se lo pasaron bien, que actividad les gustó más, que aspectos podríamos mejorar, etc. Y nos despediremos del colectivo.
Martín Díaz, Álvaro Lombardero, Miguel Rodríguez y Jesús Rodríguez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario