miércoles, 9 de octubre de 2019

Socialización Terciaria

La socialización terciaria o resociliación

Inmigración:

En caso de que por alguna circunstancia tuviese que inmigrar, se podrían dar dos casos:

Uno de los casos sería que al lugar donde fuese estuviese al tanto de su cultura, de sus costumbres y dominara el idioma que utilicen. En este caso la adaptación sería rápida debido a la facilidad para comunicarme con mis nuevos compañeros y teniendo en cuenta que soy una persona a la que no le cuesta mucho  sociabilizar.

El otro caso, y el más complejo, sería inmigrar a un país donde no tuviese sus costumbres ni siguiera su cultura. Pero sin duda lo que más complicaría que estableciese vínculos sería la no dominación del idioma, esto haría que no pudiese comunicarme con ellos dificultando todo el proceso.

En este caso para la resociliación, me apuntaría a actividades deportivas como por ejemplo el fútbol, el cual eligiría porque es el deporte que llevo jugando toda la vida y en el que mejor me puedo mover para integrarme, jugando con ellos crearía vínculos y poco a poco iría entendiendo el vocabulario de dicho deporte con el cual empezaria a establcer mis primeros intercambios de información a traves del habla.
No solo sería esa información también las conexiones que se establecen en el campo con los compañeros, compartes experiencias y sentimientos (rabia al perder o alegría al marcar un gol), todo esto ayuda a que empatice con mis compañeros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gestión de conflictos

DESCRIPCIÓN DEL CONFLICTO En nuestro grupo de clase había un conflicto, el cual consistía en que una mitad quería ir a una excursión de ni...